14/05/2025
JUEZ DE POLICÍA LOCAL INFORMÓ SOBRE ¿QUÉ PASA SI ME SACAN UN PARTE POR UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO (LEY 18.290) EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI?

Patricio Thomas Soto, Juez de Policía Local de Panguipulli.

14/05/2025
Respecto a ¿qué pasa si me sacan un parte por una infracción de tránsito (ley 18.290) en la comuna de Panguipulli?, el Juez de Policía Local de Panguipulli, Patricio Thomas Soto, informó que “lo Primero que hay que tener en consideración es que resulta necesario precisar si se trata de una infracción simple, en que no hay controversia con los derechos de otra persona o si es una eventual infracción en que aparte de uno exista otra persona involucrada, ya sea como víctima por daños o lesiones”.

“Si se trata de una infracción en que esté involucrado el interés particular de otra persona, como por ejemplo un accidente de tránsito en que hubo lesiones o daños a terceros (o recíprocos), debo acudir al Juzgado de Policía Local el día y hora citado, y es ahí donde se me citará a un comparendo llamado de contestación, conciliación y prueba. Luego de ello, el Juez dicta sentencia en días posteriores”, agregó.

Si se trata de una infracción simple, continuó, “donde no está involucrado el interés de un tercero aparte del citado, resulta necesario dilucidar si dicha infracción es considerada por la Ley de Tránsito como leve, menos grave, grave o gravísima y explicó por qué:

Resulta que las infracciones gravísimas, tratadas principalmente en el artículo 199 de la Ley 18.290, traen aparejada una multa de entre 1,5 y 3 U.T.M. además de una suspensión de licencia de conducir de entre 5 y 45 días. En principio no cuentan con posibilidad de ser rebajadas más que dentro de los tramos antedichos”.

“Luego, respecto a las infracciones graves, menos graves y leves, éstas tienen aparejadas las siguientes multas:

Graves: Entre 1 y 1,5 U.T.M.

Menos Graves: Entre 0,5 y 1 U.T.M.

Leves: Entre 0,2 y 0,5 U.T.M.” señaló.

Luego, añadió, “respecto a estos 3 tipos de infracciones, la persona denunciada tiene dos opciones y es ella quien debe decidir qué camino tomar:

1) OPCIÓN 1: Pagar la multa con rebaja del 25% dentro de los 5 primeros días contados desde que se cursó la infracción.

Si desea pagar con la rebaja del 25%, puede acudir presencialmente o enviar un email dentro de los primeros 5 días pidiendo se genere una orden de pago, adjuntando los siguientes documentos al correo electrónico: JPL@MUNICIPALIDADPANGUIPULLI.CL

En el correo electrónico debe adjuntar lo siguiente en formato *PDF*:

1) Copia de cédula de identidad por ambos lados.

2) Copia de licencia de conducir por ambos lados.

3) Copia del parte”.

“2) OPCIÓN 2: Hacer descargos presenciales o vía email el día de citación y esperar sentencia que podría: condenar a multa máxima o rebajada, amonestar o absolver.

Si decide hacer sus descargos (presenciales o por correo electrónico), puede resultar absuelto, en el sólo evento de que existan antecedentes suficientes para ello, o también puede resultar condenado a amonestación o cualquier tramo de la multa (máxima o mínima), según los antecedentes del caso específico. Es necesario además hacer presente que, al ejercer esta segunda opción, en el evento de resultar condenado en una infracción grave (también en las gravísimas) además lleva una inscripción en su hoja de vida de conductor, la que será de gran relevancia al momento de intentar renovar su licencia de conducir.

Para hacer descargos al email debe dirigir correo electrónico a:

JPL@MUNICIPALIDADPANGUIPULLI.CL

Adjuntar lo siguiente en formato *PDF*:

1) Copia de cédula de identidad por ambos lados.

2) Copia de licencia de conducir por ambos lados.

3) Copia del parte.

4) Copia de su hoja de vida de conductor (se obtiene de forma gratuita desde la página web del Servicio de Registro Civil).

5) Escrito de Descargos indicando su nombre completo, Rut, ocupación, domicilio exacto y pidiendo ser notificado por email. En el escrito deben contar su versión de los hechos denunciados y la justificación que consideren tener más la solicitud de ser absueltos si así lo consideran”, informó.

“El formato del escrito de descargos está publicado en Word en página web municipal, bajo el link del Juzgado de Policía Local en: HTTPS://MUNICIPALIDADPANGUIPULLI.CL/POLICIA-LOCAL-2-0”, concluyó.